¡Hola profe! Hoy vengo a enseñarte esta actividad que hemos estado realizando en plástica en 3r ciclo. Hemos realizado nuestro autorretrato dividiéndolo en la parte exterior (la física, la que se ve), y la parte interior, donde pueden reflejar sus hobbies, sus inquietudes y las cosas que les gustan.

Para pintar el fondo les dejé total libertad, pudiendo escoger los materiales y formas que quisieran. Y han quedado cosas tan chulas como las que podéis ver en las fotos. ✨💖
La creatividad ha sido la base de este trabajo, y aunque al principio estaban algo reticentes y se les hizo bola porque no sabían por dónde empezar, finalmente consiguieron crear auténticas maravillas, demostrando así el poder que tiene el arte como forma de expresión personal y emocional.🎨 Lo que más me ha gustado de la actividad es que nos sirve a los profes para conocerles un poquito más en profundidad con solo un vistazo a sus dibujos.
Aquí te dejo el PASO A PASO detallado por si quieres trabajarlo en clase con tu alumnado.
1️⃣ Dividimos el dibujo en dos partes con una regla de forma simétrica: una mitad para nuestra apariencia exterior y otra para nuestro mundo interior.
2️⃣ Dibujamos la forma de la cara y los hombros en ambas mitades.
3️⃣ Dibujamos la parte izquierda: la parte física. Para ello, podemos utilizar espejos por equipos o fotos de ellos impresas para que se observen y añadan el mayor realismo posible.
4️⃣ Luego, representamos nuestro mundo interior con elementos que nos representen: hobbies, cosas favoritas, sueños, pasiones, etc.
5️⃣ ¡Añadimos color al fondo! Utilizamos acuarelas, rotuladores, ceras… ¡lo que queramos!
¡Y ya tenemos el resultado final! Cada autorretrato es único y especial, mostrando así nuestra autenticidad y originalidad.
